La Super Nintendo es la consola de una generación y representa una parte fundamental en la historia de los videojuegos. ¡Mira nuestra lista de los 50 mejores juegos de SNES, ya sea para matar el anhelo o para descubrir cuáles fueron algunos de los títulos más destacados de esta plataforma!
1 La leyenda de Zelda: un enlace al pasado
No todos recuerdan a este Zelda. Antes de Majora's Mask y Ocarina of Time, A Link to the Past ya estaba haciendo historia. Este título sirvió como una gran base para las secuelas de las aventuras de Link, además de proporcionar buenos cimientos para el género en sí.
Link to the Past ya trae esos elementos clásicos de la franquicia, como la resolución de puzles y combates más "libres", sin necesidad de turnos. Link puede explorar un "mundo abierto" y puede interactuar con varios elementos, personajes y el entorno.
Los gráficos no son de lo más interesantes, lo que se compensa con la banda sonora y la narrativa altamente inmersiva. ¡Características siempre llamativas de toda la franquicia desde siempre!
2 El mundo de Super Mario
Super Mario World es ese juego al que jugaban todas las personas que vivieron su infancia en los años 90. De hecho, la mayoría de los niños tenían esta cinta clásica en su caja de juegos. Era una evolución gráfica de Super Mario Bros., en la que el jugador controlaba la versión más famosa y actual de Mario.
En este juego hay docenas de etapas, puedes controlar a Yoshi y aún puedes tener algunos poderes diferentes para facilitar tu proceso. Las etapas de bonificación fueron bastante divertidas, lo que se sumó a las horas de juego. Sin mencionar que algunos de los récords más locos de speedrun están en Super Mario World.
3 Super metroid
Es unánime entre los jugadores más duros de Super Nintendo que Super Metroid es un juego que requiere paciencia. Aunque muchos lo consideraron imposible de jugar, fue una hermosa experiencia visual. Fue el primer juego de 24 bits en la consola. Para la época fue una revolución gráfica y sonora.
4. Luchador callejero 2
¿Fueron buenos Mortal Kombat y Killer Instinct? Sí. Pero Street Fighter 2 fue maravilloso. En la Super Nintendo no había nadie que le plantara cara. Directamente de la sala de juegos a la consola, agregó nuevos escenarios, nuevos personajes y renovó los efectos visuales.
En cuanto a la jugabilidad, era la misma a la que estábamos acostumbrados en las máquinas recreativas. Fue golpear, patear y lanzar a Hadouken siempre que fue posible. Días enteros se dedicaron con placer a despejar el modo en solitario con cada uno de los luchadores.
5. Superestrella internacional de fútbol de lujo
Uno de los primeros juegos de fútbol que se ganó los corazones de los jugadores. Si hoy existe la épica disputa entre PES y FIFA, en su momento no hubo competencia por International Super Star Soccer Deluxe. Fue en este juego que se conoció al futbolista virtual más famoso del mundo: Alejo, el gran as de nuestro compatriota y héroe de la selección del país en el juego.
El juego era súper simple, sin muchos efectos visuales, con una narración divertida y con una jugabilidad pegadiza. Para jugar con amigos, me pasaba horas y horas seguidas. De estilo muy arcade, fue durante más de una década la referencia en los juegos de fútbol.
6. Ultimate Mortal Kombat 3
El Ultimate en el nombre sugiere que esta versión fue la más completa de todas. Y lo fue: en la Super Nintendo fue Mortal Kombat con el mayor número de luchadores de todos. Gráficamente estaba bien diseñado. Se agregaron nuevos movimientos a algunos personajes y se modificaron ciertos movimientos en la forma en que se realizaban.
Aunque el juego dividió la opinión de los críticos, terminó siendo el mejor título de la franquicia en la consola. Mantuvo a Shao Khan como Big Boss, además de invertir en hacer que las historias de cada personaje fueran aún más interesantes. Era un juego indispensable en la colección de todo fan de MK.
7. Instinto asesino
Originalmente un juego de arcade, Killer Instinct estaba entre los mejores juegos de lucha de Super Nintendo. Presentaba un sistema combinado similar a Street Fighter y Mortal Kombat. Solo había 11 personajes jugables, uno de los cuales necesitaba ser desbloqueado.
Los luchadores fueron creados utilizando una técnica de captura de movimiento. A pesar de no ser tan bonito gráficamente como en el arcade, llamó mucho la atención en la versión de consola.
8. Top Gear 3000
Hablando de juego de coches, uno de los más locos. Top Gear 3000 tuvo mucho éxito en nuestro país, al igual que los dos primeros. Era conocido por sus geniales gráficos y su banda sonora, que todos los niños que lo jugaron aún recuerdan.
Podrías correr en varios planetas además de la Tierra, bajo diferentes condiciones climáticas. El juego era muy dinámico y contenía 47 pistas diferentes. Cualquiera que quisiera podía jugar con hasta cuatro amigos, siempre que tuvieran un Multitap. Junto con Super Mario Kart, fue uno de los grandes nombres de los juegos de carreras.
9. Súper Mario Kart
Rey de los juegos de carreras de Super Nintendo, Super Mario Kart estaba destinado a romper amistades y familias. Después de todo, no era suficiente simplemente ganar la carrera: arrojar caparazones de tortuga a los oponentes, dejar plátanos para que los autos corran eran algunas de las cosas más locas que podías hacer.
La fórmula fue un éxito y las versiones actualizadas del título todavía se están lanzando hoy. Siempre fue divertido y reunió a muchas personas alrededor de la televisión para reírse de la "deshonestidad" de los corredores.
10. Teenage Mutant Ninja Turtles 4: Tortugas en el tiempo
Las tortugas más famosas del mundo destruyeron todo en la Super Nintendo con Teenage Mutant Ninja Turtles 4: Turtles In Time. Los que seguían los dibujos en la década de 1990 se volvían locos por no saber a quién elegir para controlar. Principalmente porque el juego se podía jugar en modo cooperativo. Las peleas por quién se quedaría con Miguel Ángel, Leonardo, Rafael y Donatello eran constantes.
11. Fantasía final VI
Final Fantasy VI solo tiene una controversia: fuera de Japón se conoce como FFIII, ya que el III y el V originales nunca se lanzaron fuera de Japón. De cualquier manera, se ganó el corazón de muchos jugadores. Fue uno de los más narrativos hasta el momento, centrándose en crear personajes más humanos. Además, este fue el último juego de la franquicia en 2D.
En términos de jugabilidad, nada muy diferente a los títulos anteriores. Había cuatro escenarios, a saber, batallas, mazmorras, ciudades y mapa. El mapa era por donde los personajes caminaban hacia sus destinos. En cuanto a la batalla, volvemos a tener turnos, con el menú de opciones para realizar las acciones necesarias para ganar.
12. Juego de rol de Super Mario
No todos llegaron a jugar Super Mario RPG. Era un juego cuya cinta de Super Nintendo no era tan fácil de encontrar. Para la época, cuando el RPG empezaba a ganar cada vez más adeptos, tener una mezcla de Role Playing con el mundo del fontanero Mario era demasiado.
Y eso es exactamente lo que encontramos en este juego: diferentes mundos, como hongos, Yoshi, nubes y monstruos. Cualquiera que haya tenido la oportunidad de jugar a este título seguro que nunca lo ha olvidado, tanto por los increíbles gráficos como por la jugabilidad.
13. Aladino de Disney
Al igual que El Rey León, Aladdin de Disney adapta la caricatura para un juego. La perspectiva de desplazamiento lateral, 2D y estilo plataforma permanece. Aladdin no usa un arma, sino que salta sobre los enemigos o les arroja manzanas para desorientarlos.
En este juego seguimos teniendo la clásica colección de ítems para ganar puntos de vida extra. En todas las etapas era posible capturar un escarabajo especial, que daba acceso a etapas especiales de bonificación. Podrías encontrar al Genio y también podrías jugar sentado en la famosa alfombra mágica.
14. Zorro estrella
Los que no sabían perder no podían jugar a Star Fox. Este fue seguramente uno de los juegos más complicados de la Super Nintendo. La premisa básica era conducir la nave de Fox McCloud en busca de enfrentarse a las naves enemigas, recogiendo impulsos y esquivando obstáculos. Al final de cada nivel había un Jefe.
15. MegamanX
Cada Megaman es genial. El icono de Super Nintendo, el robot más querido de los videojuegos, se vio reinventado en Megaman X. La serie ha mejorado mucho en cuanto a jugabilidad con este título, dando un paso hacia un camino más hardcore. Ofrecía una sensación más seria, comenzando con una banda sonora más dura y con un juego más complicado que los juegos anteriores.
16. Súper Bombardero
Bomberman sigue siendo parte de la vida de muchos jugadores hoy en día. Sin embargo, en los días de Super Nintendo, él era, si me perdonan el juego de palabras, aún más rimbombante. Jugar solo fue lo suficientemente divertido, pero tener un amigo en modo cooperativo hizo que la experiencia fuera aún más divertida.
17. Donkey Kong Country 2: La misión de Diddy's Kong
Donkey Kong Country 2 tiene un estilo de plataformas, con 47 niveles ambientados en 8 entornos diferentes. Usó un modelo 3D con imágenes renderizadas previamente. En ese momento, fue muy elogiado por los gráficos y la diversión que brindaba. En este juego era posible controlar a Diddy o Dixie Kong.
En general, Donkey Kong Country 2 siguió la premisa de su predecesor en términos de juego. Hubo algunas adiciones, como la presencia de un mundo perdido, nuevas monedas y la introducción de un cuestionario en cada uno de los mundos.
18. Gatillo crono
Chrono Trigger es un revoltijo de diferentes elementos que funcionaron. Después de todo, fue creado por un Dream Team. Los personajes fueron diseñados por Akira Toriyama, creador de Dragon Ball, pero en el grupo había nombres de Final Fantasy y Dragon Quest. Con tantas mentes creativas, solo podía salir lo que salía: un juego con 13 finales diferentes.
Eso en sí mismo era motivo suficiente para que fuera casi imposible restablecer Chrono Trigger al 100 %. Como si eso no fuera suficiente, dentro del juego todo lo que hiciste cambió el destino del juego. Cada error de ruta o acción en realidad no era realmente un error, sino una nueva forma de seguir progresando en el título.
19. Mighty Morphin Power Rangers
Otro juego de Super Nintendo que fue descrito por críticos y jugadores como muy difícil. Pero aun así llamó mucho la atención en su momento por tener un aspecto bastante similar a los dibujos animados y las famosas series de televisión. No es de extrañar que la mayoría de sus jugadores fueran muy fervientes fans de los personajes.
20. Bolsillo lateral
Side Pocket animó las primeras horas de muchos niños que se imaginaban a sí mismos como profesionales del billar. En este juego, que se podía jugar en modo multijugador, era necesario llegar a una "x" cantidad de puntos por nivel para avanzar a los siguientes.
Fue divertido porque además de ser un juego competitivo, el escenario era súper Vegas. Los jugadores realmente se sentían como si estuvieran en un casino, con toda la parte de la banda sonora. Cada nivel tenía lugar en una parte diferente del mundo, lo que sugería que los jugadores tenían que viajar de ciudad en ciudad.
21. Desert Strike: Regreso al golf
Desert Strike: Return to the Golf se ha convertido en un clásico de Super Nintendo. Podemos considerarlo un juego de guerra, ya que su temática consistía en realizar misiones en la Guerra del Golfo. Para ello el jugador necesitaba controlar un helicóptero, gestionando su tiempo, su gasolina y, principalmente, su munición. Por lo general, una de estas cosas terminó antes de tener éxito.
22. Alas sónicas
También conocido en Super Nintendo como Aero Fighters, Sonic Wings se jugaba con desplazamiento vertical. Los enemigos iban apareciendo en la pantalla y tenías que eliminarlos a todos sin ser eliminado por ellos. Era un juego relativamente simple y fácil de jugar, que contenía solo 8 etapas.
24. La Máscara
Sin exagerar: estamos hablando de uno de los juegos más difíciles de la historia. Tanto es así que el juego no tuvo mucho éxito, ya que incluso en el nivel más fácil los jugadores se quejaban de que era imposible jugar. Hay muy pocos registros de personas que completan el juego sin usar trampas.
23. Alas piloto
Pilotwings es uno de esos juegos que sirvieron de base para otros que vendrían en futuras generaciones. Este en concreto era casi un simulador de vuelo, en el que podíamos controlar un avión, un paracaídas, un ala delta y una especie de jet pack para hacer maniobras. En etapas especiales podrías comandar un helicóptero.
25. Repartidor de periódicos
Paperboy fue un juego muy específico y tuvo éxito por esa misma razón. En el momento de su lanzamiento, fue muy elogiado por su tema completamente diferente: el objetivo era entregar periódicos a las casas de una calle. El jugador pedaleaba, tiraba los periódicos a la derecha oa la izquierda. Tuve que calcular bien el tiempo para pegarle a los buzones.
26. Contra III: Las guerras alienígenas
En términos de dificultad, Contra III: The Alien Wars se hizo conocido como uno de los juegos más duros de Konami. Muchos jugadores pasaron horas o días enteros para ganar el juego y muchos no lo lograron. Los Bosses eran gigantes, y los escenarios en movimiento hacían que cada batalla fuera aún más complicada.
27. El secreto del maná
Super Nintendo es el hogar de varios juegos de rol de calidad. Secret of Mana no es solo uno de ellos, sino que también representa una extensión del juego de rol. Primero, porque el sistema de batalla era más "gratuito" en comparación con juegos como Final Fantasy. En segundo lugar, está la forma de jugar de forma completamente cooperativa, algo innovador para la época.
Secret of Mana te permitía equipar una variedad de armaduras y ropa, así como armas. Era un juego muy estratégico que requería un buen pensamiento lógico por parte de los jugadores. Además, la buena cantidad de diálogos utilizados para explicar la historia animó a los niños a practicar inglés.
28. Las aventuras de Batman y Robin
Muchos buenos juegos de Super Nintendo eran adaptaciones de dibujos animados o películas. Las aventuras de Batman & Robin, por ejemplo, adaptó una animación muy famosa de la época. La calidad del juego fue maravillosa, mostrando un gran respeto por el héroe. La dificultad, sin embargo, era bastante alta, lo que requería mucha paciencia.
La mayoría de los 8 escenarios se construyeron para imitar momentos de la serie animada. El juego fue criticado por dejar a Robin con un papel demasiado secundario, pero aclamado por poner a los principales villanos de Batman como jefes de nivel. Durante mucho tiempo, este fue el mejor juego de Dark Knight.
29. El Rey León
El juego The Lion King fue notable en Super Nintendo. Adaptó la caricatura de Disney, que en los años 90 fue muy popular entre los niños. Aunque supuestamente era un juego más infantil, se consideró bastante desafiante. Solo fueron 10 escenarios, 6 con el pequeño Simba y los demás con Simba adulto.
Cada tipo de Simba tiene habilidades específicas que lo ayudan a vencer a los oponentes en combate o resolver acertijos. La recopilación de errores ayuda a restaurar la salud y otros problemas. Las etapas especiales te permiten jugar como Timón o Pumba. Era un Hakuna Matata constante jugar este juego.
30. Luna de la cosecha
Harvest Moon es uno de los primeros juegos que simula la vida en la granja. A pesar de la propuesta aparentemente poco divertida, tuvo mucho éxito en la década de 1990. Básicamente, el personaje se despertaba temprano, sembraba, cosechaba y hacía todas las tareas diarias hasta que al final del día caía exhausto en la cama.
El juego tuvo tanto éxito que generó varios otros títulos y creó una franquicia muy respetada en el mundo de los juegos digitales. No es de extrañar que hoy en día tengamos títulos como Farm Simulator.
31. Atasco de la NBA
NBA Jam era una locura y estaba completamente fuera de lugar para un juego de baloncesto. Empieza que no había prácticamente reglas. Los jugadores daban saltos sobrehumanos, se incendiaban sin quemarse y podían hacer canastas desde cualquier lugar de la cancha. Los equipos estaban compuestos por solo dos jugadores, lo que hizo que todo fuera muy dinámico.
Otro punto muy interesante de NBA Jam fueron los huevos de Pascua. Los huevos de Pascua podrían activarse o descubrirse activando códigos. Quizás el más famoso de ellos fue el que permitió jugar con el entonces presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton.
32. Súper Castlevania IV
Ninguna lista de los mejores juegos de Super Nintendo es seria sin un título de franquicia de Castlevania. Elegimos Super Castlevania IV porque en su momento representó una buena mejora con respecto a los juegos anteriores. Reintrodujo a Belmont, un personaje importante de la serie, en un combate épico con el Conde Drácula.
El juego reafirmó las conocidas mecánicas que siempre funcionaron en los juegos realizados hasta el momento. La perspectiva 2D de 16 bits que utiliza el Modo 7 de Super NES fue bien recibida. La característica banda sonora es otro punto a destacar. El sistema de combate, con armas primarias y secundarias, se mantuvo, uno de los puntos más positivos de los juegos de Castlevania en NES.
33. Kirby superestrella
Kirby es uno de los personajes más populares de Nintendo. En la Super NES recibió varios títulos en los que era protagonista. Kirby Super Star es uno de los mejores porque tiene ocho juegos en uno, centrándose en los minijuegos. En este juego tenemos un fuerte componente multijugador, tanto cooperativo como competitivo.
Super Star introdujo nuevos elementos a la franquicia, siendo el principal los enemigos conocidos como Helpers. En este juego, el personaje ganó sombreros personalizados, según cada habilidad de copia que utilizó. Habilidades, estas, que alcanzaron un número de 25.
34. Condenar
Un aluvión de demonios espera a los jugadores de Doom. La misión es recorrerlos todos para encontrar la salida de cada nivel, lo que, créanme, parece más fácil de lo que parece.
Hay mucha sangre en pantalla, un arsenal de armas de fuego muy variado y una buena cantidad de salas secretas con potenciadores y mejoras.
35. F-Cero
Algunos dicen que F-Zero sentó las bases de lo que sería un buen juego de carreras en el futuro. Los gráficos eran TOP, la cantidad de pistas estaba muy por encima del promedio en comparación con cualquier juego de autos en ese momento.
36. Súper necrófagos y fantasmas
Cuando Dark Souls ni siquiera soñaba con nacer, Super Ghouls'n Ghosts ya causaba ira en los jugadores. El juego fue MUY difícil y ciertamente hizo que muchos jugadores rompieran su controlador.
Pero el tema medieval y los hermosos gráficos mantuvieron a una audiencia leal y angustiada.
37. Estrellas de Super Mario
All-Stars reúne 3 de los mejores juegos de Nintendo, que en este caso fueron los 3 primeros Super Mario Bros. Esta compilación le dio a los juegos una buena actualización gráfica que, en su momento, justificó la compra de la cinta.
38. Terrestre
Un RPG que no tuvo mucho éxito en EEUU precisamente porque criticaba a Estados Unidos. Trajo temas políticos ocultos en la narrativa en los diálogos de personajes lindos, como una abeja alienígena llamada Buzz Buzz.
39. ¡Súper golpe de salida!
Un juego de boxeo sin muchos lujos. Buenos gráficos, pocos golpes y la opción de defenderse. Lo divertido fue tratar de noquear a tus oponentes la primera vez, lo que después de un tiempo se volvió bastante fácil.
40. Aliento de fuego II
Ryu era el Dragonborne de SNES, un caballero con ascendencia de dragón que podía transformarse en uno. El tema fue lo más destacado del juego, además de poder tener una gran variedad de luchadores de apoyo para tu grupo.
41. Pintura de Mario
¿Quién recuerda el ratón creado por Nintendo? Este periférico no tuvo éxito, pero el juego que lo acompañaba, Mario Paint, sí. Un completo estudio de dibujo inspirado en el universo del fontanero italiano, con acertijos y acertijos para resolver.
42. Pruebas de maná
Tercer juego de la serie Mana, este juego de rol tenía 3 líneas narrativas diferentes, 6 personajes para comenzar el juego, cada uno con su propia historia.
La amplia variedad de clases proporcionó una buena opción para la personalización de héroes, lo que permitió diferentes estilos de combate.
43. Carrera de las Sombras
En Shadowrun deberás recuperar la identidad y la memoria de Jake Armitage, quien despierta en un mundo cyberpunk. Es un RPG muy clásico de los 90, centrado en las armas de fuego, con un buen toque cinematográfico.
44. ActRaiser
En ActRaiser eres un dios que desciende de su palacio divino para salvar el mundo. Es un RPG, que recuerda, en jugabilidad, a Castlevania.
45. Pelea final
Final Fight es el beat n up arcade legítimo, que funcionó muy bien en SNES. El juego consistía básicamente en caminar y atacar a los enemigos hasta llegar al final de cada nivel. ¡Básico pero divertido!
46. Súper Guerra de las Galaxias
Los fanáticos de Star Wars que tenían una Super Nintendo disfrutaron de una de las mejores adaptaciones de las películas para consolas. La recreación de la narrativa y las batallas épicas de la primera película estrenada es perfecta.
El único problema es el nivel de dificultad súper alto del juego...
47. Jinetes del atardecer
Red Dead Redemption de los 90, Sunset Riders combinó Contra y Turtles in Time para crear una experiencia única de disparos en el Salvaje Oeste.
Aquellos que tuvieron acceso a la versión sin cortes pudieron ver pequeños bailarines de bar y tuvieron la oportunidad de fotografiar a los nativos americanos.
48. Súper Tenis
En términos de juegos de tenis, ninguno superó a Super Tennis. Era un juego adictivo, ya que los controles eran simples y precisos, trayendo una atmósfera muy similar a la de un juego real en ese momento.
49. X-Men: Apocalipsis mutante
No era realmente una adaptación de los cómics, sino más bien la caricatura muy popular en la televisión en los años 90. El juego recordaba a Mega Man, ya que los X-Men se disparaban a través del escenario 2D, en un estilo de plataforma.
50. Sí Ciudad
Sim City no necesita presentación. Fue uno de los primeros simuladores de Super Nintendo y tuvo mucho éxito. Principalmente porque contaba con apariciones esporádicas y muy divertidas de personajes de Nintendo, como Bowser.
Otras listas que te pueden interesar:
- ¡Aquí están los 10 mejores títulos de Switch!
- ¡Recuerda los juegos de PS1 más icónicos!
- ¿Echas de menos la PS2? ¡Mira los mejores juegos de consola!
- Sesión de nostalgia: ¡recordemos los grandes nombres de la PS3!
- ¡Mira los mejores juegos de PS4!
- ¡Recuerda los juegos de Mega Drive!
- Los mejores juegos de todos los tiempos.
- Super Mario: ¡los mejores juegos del famoso fontanero!