¡Descubre los 100 mejores juegos de PS1!

La PlayStation 1 es una de las consolas más icónicas de todos los tiempos. ¡Por eso te traemos los 100 mejores juegos de PS1 para que te pierdas y recuerdes todos aquellos títulos que marcaron la infancia y adolescencia de muchos gamers!

1. Castlevania: Sinfonía de la noche

Este es un juego que ha marcado generaciones desde 1997, año de su lanzamiento. En su momento supuso un hito para la franquicia, pues ya no se jugaba por fases. Es un juego con fuertes elementos RPG, que avanza escenario a escenario, cumpliendo tareas, enfrentándose a enemigos y recolectando importantes ítems y poderes.



Su apertura es brillante e inolvidable, con unos diálogos muy bien ensamblados. Tras la apertura, controlando a Alucard, hijo de Drácula, el jugador debe explorar un enorme castillo, en busca de evolucionar al máximo al personaje. Es un juego lleno de desafíos y obstáculos, siendo considerado uno de los títulos más difíciles de PlayStation 1.

2. colina silenciosa

El primer Silent Hill llegó a PS1 en 1999 y durante mucho tiempo fue considerado el mejor juego de terror de esa consola. La niebla característica de la franquicia se creó como una tapadera para las limitaciones gráficas de PlayStation, pero resultó ser una de las cosas más aterradoras del juego.

La narrativa muy bien construida, el protagonista humano sin habilidades especiales y los sustos constantes hicieron de este juego uno de los grandes títulos de la consola. Sin duda fue una experiencia muy destacable para todos aquellos que pudieron ver el nacimiento de esta franquicia.

3 Metal gear solid

Fue en Metal Gear Solid que el Agente Solid Snake fue presentado al mundo. Incluso aquellos que nunca han jugado un título en la franquicia seguramente conocen o han oído hablar de este personaje. Creado por Hideo Kojima y lanzado en 1998, este juego fue uno de los primeros exponentes del género de acción y sigilo. La trama es excelente, con escenas asombrosas para la tecnología disponible en ese momento.



No podemos dejar de hablar de Psycho Mantis, el último villano del primer Metal Gear. Se quedó en la memoria de los jugadores por hablar directamente con quien estaba detrás del mando. Los títulos actuales de la franquicia son una maravilla en todos los sentidos, pero le debemos un respeto eterno al juego que lo empezó todo.

4. Resident Evil 2

Casi el 100% de los fans de la franquicia consideran que The Resident Evil 2 es el mejor de todos los títulos. Esto puede ser confirmado por la nueva versión del juego lanzada recientemente para la generación actual. Este juego fue realmente revolucionario, ya que permitía a los jugadores controlar a dos personajes diferentes: Claire y el legendario Leon.

La presencia de dos puntos de vista diferentes, sumado a la mayor libertad de exploración en Raccoon City, hicieron de este título una verdadera obra maestra en su momento. Los zombis estaban aún más locos que en el juego anterior, ofreciendo a los jugadores un nivel de desafío absurdo.

5. Resident Evil 3: Némesis

Mejor que The Resident Evil 2, solo 3. Cuando los fanáticos de la serie pensaban que Capcom no podía sorprender más, presentó el regreso de Jill Valentine a la serie, además de un nuevo villano: Nemesis, la mayor pesadilla de muchos jugadores de finales de los 90, que apareció de la nada y sin previo aviso con un lanzacohetes.

Por toda su evolución en la jugabilidad y por permitir una buena exploración de Raccoon City, este juego fue uno de los más celebrados de la PS1. Muchos jugadores de esa generación están esperando una nueva versión o incluso una buena remasterización de Nemesis para las consolas actuales.


6 Final Fantasy VII

Por supuesto, no podíamos olvidarnos del legendario choque entre Cloud y Sephiroth. Sin estos personajes y sin toda la evolución jugable que propone FFVII, los próximos dos títulos de la franquicia no tendrían el éxito que tuvieron. Este juego le dio más vida a las batallas, además de escenas cinemáticas.


Era un juego también conocido por su narrativa y por presentar personajes que se han convertido en íconos de la cultura geek y pop. Con tantas razones, es justo que anunciaran la esperada nueva versión de Final Fantasy VII.

7. El patinador profesional de Tony Hawk 2

Otro juego conocido por su excelente banda sonora de fondo, Tony Hawk's Pro Skater 2 trajo un juego desafiante con docenas de recompensas y una gran cantidad de patinadores de renombre. No está mal decir que este juego ayudó a popularizar el skate en nuestro país a finales de los 90 y principios de los 2000.

El título animaba a los jugadores a realizar los combos más complejos, para batir récords de puntos. Sin embargo, mantener el equilibrio no era para todos. Quizá por eso lanzaron un skater secreto que nunca se caía, el inolvidable Spider-Man. Solo eso hizo que el juego valiera la pena.

8. Gran Turismo 2

No podíamos olvidarnos del mejor juego de carreras para PlayStation 1. Puede que Gran Turismo sea una franquicia un poco infrautilizada por Sony hoy en día, pero en 1999 estaba en su apogeo. Después de todo, había 650 autos disponibles, un número impresionante. A modo de comparación, el primer GT y el tercero tenían menos de 200.


Además de los autos, pistas inolvidables desafiaron a todo tipo de corredores. Deep Forest, Laguna Seca y Seattle Circuit fueron algunos de los que más quebraderos de cabeza dieron a los jugadores. Para colmo, el sistema de progresión de carrera, con la necesidad de obtener su licencia de conducir, fue un encanto realmente agradable que ofreció Gran Turismo 2.

9 Tekken 3

Finalmente, Tekken 3. Todos los juegos de la franquicia posteriores a ese título le deben todo lo que son a él. En términos de física, jugabilidad y mecánica, Tekken 3 fue el mejor juego de lucha de 1997. Vimos el regreso de personajes clásicos como Yoshimitsu y Heihachi Mishima, así como la llegada de nuevos luchadores inolvidables como Eddy Gordo, Panda y Jin Kazama.


Quienes jugaron los títulos anteriores sin duda sintieron que este Tekken traía muchas novedades. En términos de modo de juego, por ejemplo, estaba Tekken Ball, donde los jugadores tenían que atacar una pelota de voleibol sin dejarla caer. En términos de diversión, fue uno de los mejores juegos.

10. Fantasía final IX

Por supuesto que podríamos poner FFVII y FFVIII aquí. Ambos son uno de los mejores juegos de rol jamás creados, siendo dos de los títulos más emblemáticos de la franquicia Final Fantasy. Sin embargo, es FFIX el que más se acerca a la perfección. Es un juego con gráficos llamativos, una de las mejores bandas sonoras de Nobuo Uematsu y la historia más divertida y compleja de la serie.

Final Fantasy IX es un RPG, un juego de acción y, al mismo tiempo, un juego filosófico. Todos los personajes están bien desarrollados, con sus arcos combinados para formar una trama impecable. Además de eso, FFIX tiene las mejores convocatorias de toda la franquicia.

11. Metal retorcido 3

Cualquiera que piense que Rocket League es un combate de coches, aunque sea deportivo, es porque nunca ha jugado a Twisted Metal 3. Este juego fue simplemente uno de los más locos de PlayStation 1. El objetivo final es destruir todos los demás coches. Para ello, deberás jugar con tu vehículo contra otros, además de utilizar armas al mejor estilo Batimóvil.

Hay 12 autos diferentes y extraños para elegir. El más icónico es sin duda Sweet Tooth, un coche que vende helados y que tiene encima una cabeza de payaso en llamas. No es de extrañar que este vehículo apareciera de manera especial en la mencionada Rocket League. Y por supuesto: no podemos dejar de mencionar que la banda sonora de Twisted Metal 3 fue sencillamente perfecta.

12. Legado de Kain: Soul Reaver

Otro juego que sin duda merecía un remake. Podríamos compararlo hoy con Journey, ya que era un juego contemplativo, profundo, con una narrativa compleja y muy bien construido. Todo el juego fue desarrollado usando casi todo el potencial de la consola. ¡Los gráficos en ese momento eran magníficos!

La narrativa era bastante pesada, con una ambientación gótica y una jugabilidad muy difícil. El viaje en busca de la espada Soul Reaver, desafortunadamente, no terminó. La historia sigue abierta, a la espera de una secuela o incluso del ansiado remake.

13. Crash Bandicoot: Alabeado

Crash Bandicoot: Warped es el mayor logro de una trilogía muy exitosa. No podíamos dejar este juego fuera de la lista, al fin y al cabo, Crash es prácticamente la mascota de Sony. Y en este título en particular, está aún más loco que nunca. Además de él, todavía podemos controlar a su hermana Coco por primera vez.

El juego nos permite acceder a escenarios divididos en temas. Está el Antiguo Egipto, así como la América prehistórica y futura, además de China, la Atlántida y otros escenarios realmente geniales. El juego sigue siendo desafiante, invitando al jugador a obtener todas las gemas en todas las misiones, para llegar no al 100%, sino al 105% de finalización.

14. Conductor

Driver fue el juego de una generación. En él asumiste el papel de un policía infiltrado en el mundo del crimen. Su misión era acabar con todas las bandas y organizaciones criminales de la ciudad. John Tanner, tu personaje, es conocido por su habilidad como conductor, y como tal debe llevar a cabo misiones que son casi imposibles para los jefes del crimen.

Este juego tiene lugar en 4 ciudades diferentes. En cada ubicación, el jugador controla un automóvil diferente. Miami, San Francisco, Los Ángeles y Nueva York son los escenarios de las acciones de Tanner. Se pueden usar otros cuatro autos en misiones específicas, además hay autos secretos para descubrir.

15. Hombre Araña

Durante casi dos décadas, Sipder-Man de PlayStation 1 ha sido el mejor juego de Spider-Man jamás creado. Por supuesto, los gráficos no eran tan buenos, pero la jugabilidad era realmente una locura. Era un título hecho por fanáticos para fanáticos, que te permitía usar disfraces clásicos de cómics.

La cantidad de personajes en las historias de Peter Parker es enorme. Además de muchos villanos como Venom, Carnage, Mysterio y Doctor Octopus, hay otros héroes como Daredevil. De todos modos: es un juego que está en la memoria de muchos jugadores y que brindó decenas de horas de diversión en la PS1 tardía.

dieciséis . Spyro el dragón

Conocido simplemente como Spyro, este juego está muy presente en los corazones y recuerdos de muchos jugadores. Con una huella ligera y exploradora, era necesario guiar al pequeño dragón morado y a su amiga libélula a través de varios reinos. Spyro necesitaba derrotar a los enemigos y resolver acertijos muy intrigantes para continuar el juego.

Podíamos saltar y correr, así como escupir fuego. Usando esto, Spyro fue de reino en reino salvando a otros dragones congelados. El juego marcó tanto que se relanzó una trilogía del pequeño dragón para las nuevas generaciones, totalmente remasterizada.

17. Medalla de honor

Más conocido como Medal of Honor, este es un juego casi legendario. Diseñado por Steven Spielberg, pone al jugador a cargo del teniente Jimmy Patterson. El trasfondo del juego es el final de la Segunda Guerra Mundial. En su momento cayó en el gusto de muchos jugadores, ya que era un juego complicado, difícil y bastante complejo desde el punto de vista narrativo.

Para 1999, el momento del lanzamiento del juego, Medal of Honor fue revolucionario en términos de jugabilidad. Hoy vemos elementos de este modo de juego en muchos juegos de guerra de las generaciones actuales. No es de extrañar que muchos consideren que la franquicia Medal of Honor es la precursora de juegos como Battlefield y Call of Duty.

18. Crisis de dinosaurios

Dino Crisis ha estado esperando una nueva versión durante años. No es de extrañar, ya que es súper original en su temática. Algunos lo consideran una mezcla de Jurassic Park y The Resident Evil. Regina, la protagonista, se encuentra en una isla aislada, llena de dinosaurios mortíferos, y tu misión es salir con vida de allí.

La trama es súper interesante y la jugabilidad es muy similar a los juegos de la franquicia The Resident Evil. Los pocos momentos para guardar la partida, la poca capacidad del inventario y las armas con pocas balas son algunos de los retos a los que debe enfrentarse Regina. Como si los dinosaurios gigantes no fueran suficientes.

19. Mundo Digimon

La nostalgia por Digimon World es fuerte. Cualquiera que haya jugado este título en PS1 estará de acuerdo en que ningún juego de monstruos digital realizado después de este lo ha superado. En él eres un niño humano, llevado a File City para salvar al mundo de Digimon. Debes crear, entrenar y digievolucionar a un pequeño monstruo, adentrándote en batallas cada vez más difíciles.

El juego es súper divertido porque invita al jugador a crear una ciudad Digimon. En él cada Digimon asume un rol. Es genial ver cómo toma forma File City. Además, hay varios logros y secretos para desbloquear mientras exploras los rincones más inhóspitos del Digimundo.

20. Asaltante de tumbas II

Cualquier juego de la franquicia Tomb Raider para PlayStation 1 podría estar en esta lista. Se eligió el segundo título de la serie porque representaba una gran evolución con respecto al anterior. Se agregaron nuevas armas, además de permitirte encontrar varios lugares secretos, algunos de los cuales nunca se encontraron. Caso Valle de los Dinosaurios.

Además, la arqueóloga Lara Croft está más aventurera que nunca, llevándonos a la Gran Muralla China, los canales de Venecia y otros lugares mágicos del planeta, como el Tíbet. Gráficamente, Lara también se ve menos cuadrada y el movimiento del personaje es mucho más fluido.

21. Fantasía final VIII

Final Fantasy VIII trajo muchas mejoras gráficas y de juego sobre VII. Fue el primero de la franquicia en tener personajes en proporciones más realistas. Las batallas seguían siendo por turnos, pero moverse por los escenarios brindaba mucha más libertad.

Y, por supuesto, la trama fue una obra maestra, con la presencia de los temidos y poderosos GF's.

22. Carreras en equipo de choque

Crash Team Racing fue un intento de Sony de competir con Mario Kart. No lo logró, pero aun así Crash y la pandilla lo estaban haciendo muy bien en este juego de carreras. Era muy competitivo y con un nivel de desafío muy alto, algo habitual en la franquicia.

23. Yu-Gi-Oh! Memorias prohibidas

Uno de los mejores juegos jamás creados en la franquicia de Yugi y compañía. Más de 500 cartas, Exodia, una historia divertida y duelistas de alto nivel que te dieron mucho trabajo para vencer.

24. La búsqueda del dragón VII

Considerado uno de los 100 mejores juegos de rol de todos los tiempos, Dragon Quest VII pasa por la búsqueda de continentes perdidos tras encontrar un mapa antiguo. La aventura consistía en explorar estos continentes.

25. Condenar

Uno de los primeros juegos de disparos en primera persona y uno de los más sencillos. Tenías que encontrar la salida en cada nivel, pero para eso debías enfrentarte a decenas de demonios que aparecían de la nada en los escenarios. ¡Sigue siendo hoy uno de los juegos más importantes de la historia!

26. Combate final de Dragon Ball GT

¡Un juego subestimado, pero en ese momento fue increíble! ¡Los gráficos eran redondos y poder controlar a Goku SSJ4 fue increíble! Aparte de la lucha contra Baby SSJ convertido en mono. Un juego inolvidable para los fans de la saga GT.

27. Tarzán

Tarzán está grabado en la memoria como uno de los mejores juegos de Disney. La jugabilidad era muy divertida, estilo plataforma, y ​​la trama era bastante fiel a la caricatura.

28. Gatillo crono

Algunos consideran que este es el mejor juego jamás creado. Exigió mucho a la PlayStation 1. Tiene múltiples finales, gráficos increíbles para la época, un sistema de batalla innovador y una historia conmovedora. Una combinación que aún hoy conquista a muchos jugadores.

29. La leyenda del dragón

Otro RPG revolucionario. En 4 CDs trajo un juego poderoso, con un sistema de batalla mixto entre turnos y secuencia de golpes. La trama se basa en buscar los espíritus de dragones antiguos para absorber y desarrollar sus habilidades.

30. Alundra

Uno de los primeros RPG de PS1, con un nivel de dificultad muy alto. Tenía una trama interesante, en la que el personaje principal podía invadir los sueños de los demás. De hecho, ¡era un juego muy parecido a Zelda!

31. Xenoengranajes

Xenogears es un juego conceptual. Trae muchas premisas de la psicología y las religiones, y su mayor enemigo en este título no es otro que... Dios. Así que fue un juego muy diferente que te hizo pensar.

32. Mundo Digimon 3

Digimon World 3 eleva la experiencia de todos los juegos anteriores. Tenías un mundo realmente enorme para explorar, con docenas de misiones para completar. Las digievoluciones de ADN fueron lo más destacado, al igual que el sistema de combate mejorado.

33. pepsiman

Pepsiman fue uno de los juegos más bizarros de los 90. Era un corredor sin fin, más o menos como los que vemos hoy en día para los teléfonos móviles. Tu misión, controlando al héroe de Pepsi, es recolectar latas de refresco, sortear obstáculos y llegar lo más lejos posible sin morir.

34. Fuerza de combate

Fighting Force se basa en Final Fist y Streets of Rage. Es por eso que es un juego de lucha, donde seleccionas un luchador y literalmente golpeas a todos los enemigos en el camino. ¡Más clásico imposible!

35. Misterio

Un juego complejo con múltiples finales donde exploras la isla de Myst. Una vez allí, podrás abrir portales a otros mundos y universos, donde descubrirás pistas sobre los personajes y la trama del juego.

36. El hombre de las sombras

Basado en un cómic, Shadow Man te pone en la piel de un guerrero vudú que debe salvar al mundo del apocalipsis. Para ello, se enfrenta a decenas de enemigos del mundo de los muertos y los vivos, en busca de encontrar el equilibrio para la Tierra.

37. Luchador callejero II

No hay mucho que puedas decir sobre este juego aparte de que es perfecto. Se pueden controlar todos los luchadores más famosos de la franquicia. Las mecánicas de combate son fluidas, y el modo arcade es un fiel homenaje a los arcades de los 80 y 90.

38. Metal retorcido 2

Twisted Metal 2 es otra franquicia que vale la pena. El modo cooperativo pone a los jugadores en un torneo mortal, mientras que el modo duelo ve a dos amigos luchar a muerte para ver quién es el mejor breaker.

39. Tenchu: Los asesinos sigilosos

El primero de una franquicia que no tuvo tanto éxito en Occidente, Tenchu ​​te pone al mando de un ninja, que tiene que pasar por 10 etapas para enfrentarse al Jefe. Es una muy buena mezcla de agresión y sigilo, simulando bien el estilo de lucha de un ninja.

40. Filtro de sifón

En su momento fue uno de los juegos de espías más jugados junto con Metal Gear. En él controlabas a dos agentes secretos que necesitaban neutralizar a un terrorista alemán.

41. As Combate 2

Desde PS1 Ace Combat tiene éxito. El 2 tenía hasta 24 aviones que podías comandar en hasta 21 misiones. Era más un juego de arcade, centrado en proteger bases, atacar otros aviones y hundir barcos enemigos.

42. Leyendas de Mega Man

El primero de la franquicia en tener un entorno completamente en 3D. No era completamente de plataformas, contenía elementos de exploración de escenarios y algunos aspectos de juegos de rol. El único inconveniente fue el controlador de Mega Man, que estaba un poco truncado.

43. Luchador callejero alfa 3

Uno de los juegos con más personajes de la franquicia. También contó con una amplia variedad de escenarios. Lo que más se destacó fue que cada luchador tenía 3 estilos de lucha diferentes.

44. Acechadores oscuros 3

Otro juego de lucha, inspirado en el tema del vampirismo. No contaba con muchos luchadores, pero destacaba por la gran variedad de poderes y movimientos que podía utilizar cada personaje.

45. Mundo extraño: El éxodo de Abe

Juego de plataformas en el que controlas a Abe, quien debe salvar a su pueblo de la explotación de otras criaturas. El juego recibió muchos premios por tener una narrativa de calidad, una mecánica fluida y la capacidad de guardar rápidamente en cualquier momento.

46. rayoman

Clásico, Rayman coloca al jugador en seis mundos en un juego de plataformas. La misión de Rayman es liberar seis Electoons, uno por nivel. Están escondidos en jaulas a lo largo de los niveles.

47. Spyro 2: La ira de Ripto

El dragón esponjoso Spyro regresa en el segundo juego para deshacer los hechizos de un mago dinosaurio, Ripto, que transformó a los residentes del mundo de Avalar.

48. Klonoa: Puerta a Phantomile

Otro buen juego de plataformas en 2.5D. Klonoa es una gatita que elimina enemigos y recolecta objetos. Como el juego es 2.5D, la perspectiva en ese momento fue bastante sorprendente.

49. Destello Saltador

En Jumping Flash controlas a Robbit, un conejo robot. Tu misión será encontrar elementos en cada una de las distintas etapas en las que te encuentres. Al final del juego, enfréntate a un Jefe para salvar al mundo de la destrucción. Y es el primer juego de plataformas completamente en 3D del mundo.

50. Escape de los simios

Ape Escape, el primer juego en usar los joysticks analógicos de la PS1, te tiene en una misión para eliminar un ejército de monos creado por un científico. En ese momento, estos monitos eran las mascotas de Sony.

51. Limpiar XL

Un juego de carreras futurista, que recuerda a la carrera de vainas de Star Wars I. Podías jugar usando los joysticks analógicos, lo cual era muy difícil de hacer, ya que los vehículos iban a una velocidad muy alta.

52. R4 Ridge Racer Tipo 4

Más de 320 autos, conversaciones entre conductores e incluso un vehículo Pac-Man: R4 Ridge Racer fue un juego fantástico, con muchas opciones de juego, ¡que garantizaba diversión durante horas!

53. Historia vagabunda

Vagrant Story no es un juego de rol de aventuras ordinario. No hay interacción con otros personajes, ni existe la posibilidad de comprar artículos. Es solo tu habilidad para crear armas y personalizarlas resolviendo acertijos y acertijos.

54. Arco Iris Seis

Rainbox Six, tal como lo conocemos hoy, tiene su origen en los años 90. En PS1 presentaba la misma guerra táctica entre terroristas y contraterroristas. El sigilo es esencial para tener éxito, requiere precisión y mucha paciencia.

55. Suikoden 2

En Suikoden hay más de 100 personajes que puedes jugar de alguna manera, 40 de los cuales se usan en batallas. Es un RPG táctico y estratégico, muy similar a lo que popularizó Final Fantasy Tactics.

56. Mega hombre X4

Elegir entre X y Zero fue difícil, principalmente porque cada personaje tenía diferentes mecánicas y desafíos. Al final, valió la pena ganar el juego al menos una vez con cada uno, si sobreviviste a las etapas con múltiples obstáculos y enemigos.

57. Armagedón de gusanos

Worms Armageddon es quizás el mejor de la franquicia hasta la fecha. Tenía modo campaña, cooperativo local y online (por supuesto solo para PC). Aun así, en PS1 fue todo un éxito, con buenos gráficos, decenas de armas y mucha competitividad.

58. PaRappa el rapero

Just Dance le debe mucho a PaRappa the Rapper, ya que es uno de los primeros juegos musicales de baile creados. Veías los botones en la pantalla y tenías que presionarlos rápidamente para obtener la mayor cantidad de puntos posible.

59. Koudelka

Un juego de rol mixto entre: exploración de escenarios, resolución de acertijos y batallas por turnos. La parte narrativa aparecía en cinemáticas, algo habitual en PS1. La parte de movimiento era la misma que en Resident Evil, así como el inventario muy limitado.

60. Persona 2 – Castigo eterno

Otro RPG con combates por turnos, seña de identidad de los juegos del género en PS1. La exploración fue por un mapa. Una cosa genial era que podías difundir rumores por la ciudad sobre partes de la historia para ganar artículos especiales.

61. Tomba 2: El regreso del cerdo malvado

Tomba 2 recuerda mucho a Super Mario Bros., ya que Tomba debe rescatar a su amada princesa de las manos de los villanos. La diferencia es que Tomba es un salvaje con cara de cerdo que usa armas como un látigo y un mazo.

62. Monstruo ranchero 2

Basado en el exitoso anime, Monster Rancher 2 te encargó crear, entrenar y desarrollar monstruos para la batalla. Las peleas eran el punto álgido del juego, había torneos para conseguir fama, dinero y puntos.

63. Necesidad de velocidad: altas apuestas

En este Need se podían elegir dos modos de juego: Hot Pursuit, para escapar de la policía, o la campaña, en la que participabas en torneos para ganar coches y desbloquear personalizaciones.

64. Cuentos del destino

Un juego de rol muy lindo que no usa combate por turnos, sino ataques en tiempo real. Solo los hechizos necesitaban tiempo para cargarse. En general, trajo elementos clásicos del género, como una buena narrativa y un vasto mundo para explorar.

65. Sueños azules

La idea del juego es invadir torres, destruir enemigos y recolectar objetos y huevos de los monstruos. Luego eclosionan, dando lugar a criaturas que puedes usar en la batalla. Lo bueno es que hay varios estilos de lucha diferentes que puedes adoptar.

66. Gran robo de auto

El primer GTA no se parecía en nada a lo que es hoy. Cámara desde arriba, sin poder bajarse del coche, enfocada única y exclusivamente a circular por la ciudad realizando misiones que suponían delitos contra el orden público.

67. Super Puzzle Fighter II Turbo

Juego MUY bizarro y divertido que parodiaba a Street Fighter. Era un juego de lucha en el que, para golpear al oponente, el jugador tenía que completar acertijos. Los luchadores pertenecían a versiones anteriores de SF.

68. Cerdos de guerra

¿Cerdos luchando en la Primera Guerra Mundial, en un juego de artillería táctica? Eso es exactamente lo que es Hogs of War. Y ciertamente no hace falta decir más para explicar el éxito que tuvo.

69. La frontera de la saga

Este es el séptimo juego de la franquicia y el primero en llegar a Occidente sin estar vinculado a la franquicia Final Fantasy. Trajo una gran variedad de ciudades, personajes, razas, ítems y misiones a realizar.

70. Presagio de sangre: Legado de Kain

El primer juego de la serie Legacy of Kain presenta a Kain, un noble espadachín que renace de entre los muertos como vampiro. La misión es vengarte de tus asesinos y encontrar una cura para el vampirismo.

71. Luna de cosecha: De regreso a la naturaleza

Quinto juego de la franquicia Harvest Moon, tenía dos versiones: masculina y femenina. Cada versión tiene una narrativa diferente, pero la idea es la misma: crear una granja y cuidar animales.

72. Con una sola mano

Un shooter de desplazamiento en el que controlas una nave espacial y eliminas enemigos a medida que la pantalla avanza y te obliga a enfrentarte a los oponentes. Tenso, lleno de adrenalina y de gran calidad.

73. Diablo

El primer Diablo fue uno de los grandes RPG de la generación PS1. Ya tenía esa perspectiva isométrica, aunque mucho menos llamativa que la actual. La narrativa fue lo más destacado, al igual que el sistema de batalla "más libre" en comparación con otros juegos de rol.

74. Mundo Digimon 2

Digimon World 2 no fue tan bueno como 1 y 3, pero fue relativamente exitoso. Dominaste hasta 3 Digimon y te enfrentaste a otros monstruos en una mazmorra. Explorar un laberinto era muy difícil, lo que desanimaba a algunos jugadores.

75. Armas salvajes 2

En este juego de rol en el que formas un equipo con personajes de diferentes clases, la atención se centra en resolver acertijos y luchar contra enemigos. Para facilitarte la vida, existe un sistema de herramientas, en el que cada personaje tiene acceso a 3 diferentes.

76. Final Fantasy Orígenes

Básicamente es un relanzamiento remasterizado de FF I y FF II, adaptado de SNES a PS1. Valió la pena porque era la oportunidad de que los jugadores tuvieran acceso a los primeros y más clásicos juegos de la franquicia.

77. Eva Parásita II

Cualquier parecido con Resident Evil no es casualidad, tanto en jugabilidad como en narrativa. La mayor diferencia es que este juego de acción tiene muchos elementos de RPG.

78. WWF Smackdown 2: conoce tu papel

Un juego de lucha bastante icónico para los fanáticos de WWF. Están los movimientos característicos de Luta Livre, así como algunos de los luchadores más icónicos de la modalidad.

79. Crisis de dinosaurios 2

Regina regresa con todo en Dino Crisis 2. No cambia casi nada en la jugabilidad en comparación con el primer juego. Pero valió mucho para saber qué pasó al final del juego anterior y, por supuesto, para mandar balas a los feroces dinosaurios.

80. Cuentos del destino 2

Tales of Destiny 2 tiene un mundo tridimensional, con niveles 2D y mazmorras. Los juegos de rol son interesantes porque el entorno afecta el desempeño de los jugadores en la exploración y las batallas.

81. Corazones vándalos

Al igual que Diablo, la vista del juego es isométrica. El modo de batalla que era un poco raro. Entraste en secciones del mapa, que correspondían a un entorno específico, relacionado con tu progresión a través de la historia. Valió la pena porque trajo varias clases de personajes para elegir.

82. Conductor 2

Driver 2 sorprendió al permitir que el protagonista saliera del auto y explorara el entorno a pie, además de poder robar otros autos. Podrías hacer las misiones normales, como en el primer juego, así como explorar la ciudad en modo libre.

83. Valiente esgrimista Musashi

En Brave Fencer Musashi debes conseguir 5 pergaminos que aumentan la fuerza de Musashi. Para avanzar en la historia, debes resolver acertijos y acertijos, además de, por supuesto, ¡derrotar a los grandes jefes!

84. MediEvil

MediEvil es uno de los juegos de rol más icónicos de todos los tiempos. La atención se centra en la exploración, incluida la recopilación de elementos que son importantes para la progresión del juego. Los personajes están bien desarrollados y la trama aporta mucha complejidad al juego.

85. Espada del alma

Sí: Soul Blade es el comienzo de la franquicia SoulCalibur. Tienes pocos luchadores, pero una mecánica de juego bien desarrollada, con movimientos fluidos, tres tipos de ataques y la posibilidad de bloquear los golpes enemigos.

86. Leyenda de Mana

Otro RPG que todo aficionado al género debería jugar al menos una vez en la vida. Te permite moldear la forma del mundo, creando nuevas regiones y misiones secundarias, de una manera completamente revolucionaria para la época.

87. Crónicas de Final Fantasy

Tienes aquí una recopilación de dos juegos: Final Fantasy IV y Chrono Trigger. En su momento, reunió a dos de los mejores juegos creados por Square Enix.

88. Lunar 2: Azul Eterno Completa

RPG muy tradicional, en 2D, con combate por turnos. Esta versión, sin embargo, aprovechó al máximo el hardware de la consola y trajo una historia más completa, incluidos gráficos mejorados y uso de voces en off.

89. Aliento de fuego IV

En Breath of Fire IV controlas a Ryu, un guerrero que se transforma en dragón. Junto con otros héroes, tu misión es derrotar a un emperador que ha resucitado de entre los muertos. La acción por turnos y los gráficos mixtos en 2D y 3D son la base del juego.

90. Misión frontal 3

Uno de los pocos juegos de rol de PS1 con una historia futurista y un trasfondo de ciencia ficción. Por lo demás, cuenta con las reconocidas mecánicas de combate por turnos, pero con la diferencia de que se desarrollan sobre un tablero de ajedrez.

91. Perfil de valquiria

Para los amantes de la mitología nórdica, Valkyrie Profile es un excelente juego. Controlas a una de las valquirias de Odín, cuya misión es elegir a los guerreros muertos en batalla para que luchen en Ragnarok.

92. abuela

Grandia se compara con Final Fantasy VII por su calidad. Es larga, dramática y con una narrativa muy bien construida. Las cinemáticas están en anime, lo que le da una característica de dibujo al juego.

93. Leyenda de Legaia

Tuvo mucho éxito porque, en ese momento, era un juego con hermosos gráficos en 3D. La historia pone al protagonista en busca de los Árboles Génesis, para eliminar una misteriosa niebla que asola el mundo.

94. Star Ocean: La segunda historia

Prácticamente la misma mecánica que otros RPG de la época, pero podías elegir con qué personaje empezar la partida. Cada uno de ellos tuvo un viaje y evoluciones diferentes a lo largo de la progresión de la campaña.

95. crono cruz

La temática de realidades paralelas y viajes en el tiempo es la base de Chrono Cross. Tiene un sistema de batalla basado en combos, aunque mantiene la idea de turnos, tan practicada en los RPG de PS1.

96. Tácticas de Final Fantasy

El primero de la serie FF Tactics, este juego coloca al equipo del jugador en un lado del tablero, mientras que los enemigos están en el otro. Deben avanzar, hasta que se encuentren para dar batalla. Gana quien elimine a todo el equipo contrario.

97. Tactics Ogre: Aferrémonos juntos

Antes de Final Fantasy Tactics estaba Tactics Ogre: Let Us Cling Together. En otras palabras, es un juego de rol táctico por turnos cuya acción se desarrolla en una especie de tablero de ajedrez.

98. uno

El juego requiere que el jugador descubra la identidad del personaje principal. Aparecen varias pistas a lo largo del juego, mientras que debes enfrentarte a obstáculos militares, policiales y de otro tipo en busca de este descubrimiento.

99. El maestro de acrobacias de Jackie Chan

Jackie Chan Stuntmaster fue un juego de lucha MUY divertido. Controlar a uno de los ídolos de la generación del cine de acción de los 90 fue un placer enorme. Había muchos movimientos diferentes y un buen sistema de logros.

100. Vigilante 8

Vigilante 8 era un juego de combate vehículo a vehículo al estilo Twisted Metal, pero basado en hechos reales. Esto causó controversia en ese momento, ya que el juego estaba prohibido en los Estados Unidos. En otras palabras, ¡eso significa que fue realmente bueno!

Otras listas que te pueden gustar:

  • ¡Los mejores juegos de Atari para los que solo son nostalgia!
  • ¡Vea también los grandes juegos de PlayStation 2!
  • ¡Descubre los mejores títulos de PS4!
  • ¡Los mejores juegos para Mega Drive!
  • Los mejores juegos de Super Nintendo
  • ¡Juegos de Nintendo 64 para matar la nostalgia!
Añade un comentario de ¡Descubre los 100 mejores juegos de PS1!
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.