Si tenía una PC en los años 90 o principios de los 2000, ciertamente era un jugador feliz. Los mejores juegos de la plataforma se lanzaron en ese momento. Hoy se consideran antiguos o clásicos, eran tan buenos. ¡Vea qué son estos juegos y comprenda por qué tuvieron tanto éxito!
1. Príncipe de Persia - 1989
Cualquiera que conozca Prince of Persia en PlayStation 3 no puede imaginar que el juego tuvo una versión temprana para PC. En su momento fue un gran avance por la calidad de animación que tenía. Los movimientos eran muy realistas, y el hecho de que el protagonista usara espadas y no armas de fuego también fue innovador, ya que era algo inusual.
Al igual que con los títulos más recientes de la franquicia, el primer Prince of Persia fue conocido por sus rompecabezas. Era un juego que requería paciencia y razonamiento. En esta versión se introdujeron las trampas mortales que el protagonista debe evitar a toda costa.
Lo más interesante de este juego es que tuviste "x" tiempo para terminar el juego y cumplir el objetivo. En algunas versiones era de 2 horas, pero la más común era de solo 1 hora. Entonces: ¿te enfrentaste a este desafío?
2. Duke Nukem - 1991
Duke Nukem es uno de los mejores tiradores en la historia de los videojuegos. La primera versión del juego se lanzó en 1991, en estilo plataforma. El jugador controlaba al propio Duke Nukem, en etapas cuyos objetivos eran matar enemigos y destruir objetos en el escenario. Prácticamente cualquier cosa en las etapas estaba sujeta a destrucción.
Los jugadores ganaron puntos por cada enemigo u objeto destruido. Además, de esta manera se pueden obtener elementos importantes, potenciadores de vida. El juego estaba dividido en episodios, y al final de cada episodio tenías que enfrentarte a un Big Boss típico.
Un punto realmente genial de este primer Duke Nukem, así como de las dos secuelas siguientes, fue el hecho de que podías obtener hasta 10 XNUMX puntos por nivel, excepto el último. Para eso, era necesario cumplir objetivos secretos en cada fase del capítulo. Algo que, sin una detonación, podría llevar bastante tiempo.
3. Wolfenstein 3D - 1992
Sí, la franquicia de Wolfenstein es bastante antigua. Fue uno de los primeros juegos inspirados en la Segunda Guerra Mundial. La misión consistía en escapar del castillo de Wolfenstein, una prisión nazi, para llevar a cabo otras tareas cruciales en la lucha contra los soldados de Hitler.
El juego se consideraba bastante violento en ese momento, razón por la cual se hizo tan popular. Muchos juegos de disparos se basaron en este juego, lo que allanó el camino para la creación de muchos géneros similares.
Wolfenstein 3D presentaba gráficos 3D muy rudimentarios. El juego en primera persona tuvo lugar en niveles. Cada nivel era un búnker nazi, y para pasar al siguiente nivel tenías que matar enemigos y llegar a un ascensor.
Recién en 1995 se lanzó el código del juego, iniciando, a partir de 2001, el reinicio de la franquicia.
4. Aladino - 1993
Aladdin tuvo éxito en varias plataformas. ¡En PC no fue diferente! La icónica historia del plebeyo que encuentra una lámpara mágica y vuela sobre una alfombra fue llamativa en los años 90. En el juego, el objetivo es salvar a la Princesa Jasmine del villano Jafar. Para eso, Aladdin necesita enfrentarse a enemigos, resolver acertijos y atravesar niveles llenos de desafíos.
El juego era bastante difícil, algo en consonancia con otros juegos de plataformas de la época. Fue muy fiel al diseño de Disney, lo que enloqueció a los niños fanáticos de la película que querían a toda costa hacerse con este título. Aladdin es tan culto que fue relanzado en Steam y tendrá un relanzamiento para PlayStation 4.
5. DOOM - 1993
Controvertido, popular y muy jugado, DOOM ha conquistado la mente de muchos jugadores de disparos en primera persona. Fue uno de los juegos que más popularizó los juegos en red. Además, permitió a los jugadores crear expansiones ellos mismos. Su fama fue tal que durante años se dijo que otros shooters de los 90 no eran más que copias de DOOM.
En términos de jugabilidad, sin embargo, no trae nada tan innovador. Cada etapa obliga a los jugadores a buscar la salida, mientras sobreviven enemigos, obstáculos en el escenario e incluso el escenario mismo se desmorona alrededor del personaje. Los niveles están llenos de cuartos secretos y laberintos, que requirieron horas para ganar el juego.
6. FIFA 94 - 1993
Hoy en día la franquicia FIFA manda en el fútbol virtual, pero no siempre fue así. FIFA 94 no fue una obra maestra de los juegos como 20, pero trajo innovaciones al género, que lo convierten en un juego inolvidable. Fue el primero en tener un campo isométrico, con la transmisión de TV en diagonal.
Hubo esquemas tácticos que de hecho fueron respetados por los jugadores. En juegos anteriores, tus compañeros de equipo simplemente corrían por el césped. Se agregaron cambios climáticos que interfirieron en el desempeño de los atletas. La presencia de un árbitro en el campo y el sonido caprichoso del estadio son otros puntos positivos.
7. La necesidad de velocidad - 1994
Sorprendentemente, esta es una de las versiones de Need for Speed que más gustan a los fanáticos de la franquicia. Muchos consideran que la mecánica del título es la más cercana a la realidad en comparación con los juegos que vinieron después. Se realizó una consulta con una revista de autos, lo que ayudó a transportar la realidad al juego.
Esta primera edición ya contó con autos de marcas famosas como Dodge, Lamborghini, Ferrari y Porsche. La persecución policial en medio del tráfico local fue uno de los puntos más positivos del juego, que ha continuado en títulos futuros. A pesar de tener solo 8 autos y no tener personalización, fue uno de los mejores simuladores de autos para PC.
8. Warcraft: orcos y humanos - 1994
El clásico juego de estrategia en tiempo real marcó un hito en el género. Puso al jugador en los zapatos de los Orcos o los Humanos. Con excepción de las unidades místicas, eran pueblos muy similares en cuanto a unidades y construcciones. Debes elegir un lado y mirar hacia el otro.
Básicamente se trataba de recolectar recursos, establecer una base, construir un ejército y derrotar al enemigo. También existía la posibilidad de jugar contra otros jugadores, y siempre fue un punto positivo del juego. La presencia de animales salvajes en los escenarios en medio de las batallas dificultaba el juego, pero estos animales podían ser controlados.
Aunque limitado en muchos aspectos, Warcraft: Orcs & Humans es uno de los juegos más respetados de la historia.
9. Gusanos - 1995
Worms fue súper diferente en la propuesta y por eso tuvo éxito. Controlaste un grupo de gusanos armados que tenían que destruir gusanos enemigos. El juego se puede jugar en modo multijugador o solo contra la computadora. Lo más genial fue tener un verdadero arsenal a tu disposición, con pistolas, bombas e incluso arietes explosivos.
El juego se jugó en fases, con cada fase dividida en turnos. Gana quien elimine primero a los gusanos enemigos. Cada partido podía durar minutos o incluso más de una hora, dependiendo de la habilidad de cada jugador para defenderse. Incluso hoy en día, Worms tiene éxito tanto en PC como en otras plataformas.
10. Comando y conquista - 1995
Otro hermoso juego de estrategia en tiempo real. En el juego tenemos dos facciones en una guerra mundial. Ambos compiten por el control de una sustancia misteriosa llamada Tiberium. La misión es construir una base, recolectar recursos, reunir ejércitos y atacar bases enemigas.
Tuvo éxito porque era un juego de estrategia ambientado en los tiempos modernos. Era un juego difícil, que requería razonamiento e inteligencia para ganar. La posibilidad de jugar online con hasta 4 jugadores más era una buena baza del título.
11. Civilización II - 1996
Uno de los juegos de estrategia por turnos más queridos de todos los tiempos. Permitía elegir entre 21 pueblos para iniciar una civilización y evolucionarla hasta la edad contemporánea. Básicamente era muy similar a Age of Empires, pero con mucha más libertad en términos de evolución de personas y jugabilidad.
El juego te permitía jugar contra hasta 6 civilizaciones más, en mapas que definías, siempre a partir del 4000 a. C. Ganaba quien conquistaba a todos los enemigos, colonizaba la Luna o resistía hasta el 2020 d. C., luego se contaban los puntos de cada pueblo.
12. Terremoto - 1996
Quake libró una batalla saludable con Unreal. Esos fueron dos de los mejores tiradores de PC durante mucho tiempo. En el caso de Quake, se hizo famoso por ser el primer juego de este tipo con gráficos en 3D. Se dividió en 4 episodios, con un total de 28 etapas. El multijugador local y online fueron dos "plus" muy interesantes.
La banda sonora del juego es otro punto digno de mención. Fue compuesta por Trent Reznor, cantante principal de la banda Nine Inch Nails. El sonido pesado a lo largo de todo el juego es un sello distintivo de la franquicia, que tiene varias referencias al grupo musical de Reznor.
El objetivo general de los niveles de Quake es encontrar la salida de los 28 niveles. Para ello, deberás enfrentarte a diferentes enemigos, resolver pequeños acertijos y encontrar habitaciones secretas.
13. Diablo - 1996
Diablo es legendario y no necesita presentación. Es un RPG de acción estilo hack n' slash, cuya historia se desarrolla en un mundo de oscuridad, magia y guerreros medievales. Cuando se lanzó, inmediatamente se ganó a muchos jugadores. Principalmente porque se conectaba con juegos de rol de mesa, trayendo muchos de esos jugadores a la PC.
La gran cantidad de misiones y enemigos es el sello distintivo del juego. Evolucionar tu avatar, obtener armas y armaduras y aprender nuevos hechizos podría atrapar a los jugadores durante horas. Muchas misiones no eran obligatorias y el juego fue uno de los primeros en tener un carácter más "abierto" y menos limitado en el género.
14 GTA 1 - 1997
Hoy muchos de los que juegan a GTA V no saben la emoción que se vivió con la primera edición de la franquicia. En términos narrativos es casi lo mismo: eres un criminal haciendo trabajos para mafiosos. A medida que te vuelves famoso, atraes la atención de los grandes mafiosos y la policía.
GTA 1 tuvo lugar en varias ciudades ficticias. Cada uno contaba con diferentes enemigos y aliados, lo que aportaba personalidad al juego. Cualquiera que conozca los primeros juegos de la franquicia Grand Theft Auto sabe que la cámara era aérea. El mapa era relativamente grande para la época, siendo liberado para la exploración sin necesidad de realizar misiones.
A pesar de estar casi prohibido incluso antes de su lanzamiento, GTA 1 fue un éxito rotundo. Fue un juego único desde el principio, con los icónicos Liberty City, San Andreas y Vice City. Era un juego obligatorio en los años 90, ya que no había nada igual en ese momento.
15. Carmagedón - 1997
Carmageddon es uno de los juegos más violentos y controvertidos para PC. Incluso fue prohibido en nuestro país por su controvertida temática. Estaba basado en una película protagonizada por Stallone, Death Race 2000. El objetivo del juego, tal y como aparece en la película, era ganar carreras. Sin embargo, los corredores ganaban más puntos si atropellaban a los peatones.
La idea era una carrera sin reglas. Destruir los otros autos y matar a todas las personas en la pista podría hacerte ganar una victoria. En nuestro país y en Europa hubo versiones que reemplazaban a las personas por robots o zombis. Aunque fue prohibido a la semana de su lanzamiento, Carmageddon atrajo el interés de miles de nuestros compatriotas.
16. Fallout - 1997
Aunque la historia de Fallout es futurista, tiene elementos de la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría. La amenaza nuclear es el tema principal del juego. En él, el jugador viaja por un mundo devastado, en el que debe resolver varias misiones.
Es uno de los primeros juegos en introducir el concepto de diferentes finales. Las acciones y elecciones del jugador interferirán por completo con el final de la narración. Prácticamente todas las misiones se pueden cumplir de formas diferentes a las esperadas, lo que enriquece completamente el juego.
No es de extrañar que la franquicia se haya mantenido en lo más alto y hoy tenga varios títulos lanzados.
17. Última en línea - 1997
Ultima Online fue una vez uno de los tres MMORPG más jugados de todos los tiempos. Coloca a cientos de jugadores en el mundo de Ultima, donde deben interactuar entre ellos y con el mundo para evolucionar sus avatares. Ese juego fue en 1997 lo que The Elder Scrolls Online es hoy.
El punto fuerte de Ultima Online no era tanto centrarse en matar personajes aleatorios, sino en la interacción entre jugadores. El título tuvo éxito al permitir que personas reales chatearan y pasaran tiempo en un mundo virtual. No hay una historia que seguir, y el mapa era prácticamente ilimitado.
En ese sentido, era el juego perfecto para cualquiera que quisiera un juego de rol más exploratorio, centrado en reunir recursos en lugar de batallas.
18. Era de los imperios - 1997
Age of Empires es una de las franquicias más exitosas de Microsoft. Comenzó tímidamente, en 1997, centrándose en la estrategia en tiempo real, trayendo eventos importantes en la historia mundial.
La primera Edad se centró en mostrar hechos ocurridos en África, Asia y Europa, en los periodos de la Antigüedad. También trajo un paquete de expansión muy interesante, The Rise of Rome, centrado en el surgimiento del Imperio Romano.
Aunque la primera edición del juego fue un poco confusa en términos de jugabilidad, convenció y complació durante muchos años. Construir civilizaciones, reunir ejércitos y participar en batallas épicas fueron los principales aspectos positivos de jugar Age of Empires.
¡El éxito fue tal que desde entonces se han lanzado más de 10 juegos relacionados con la franquicia!
19. Vida media - 1998
Otro juego de temática futurista que fue un gran éxito. En él, tomamos el control de un físico que necesita escapar de un laboratorio después de que los experimentos con teletransportación salen mal. Es un juego de disparos en primera persona, con resolución de acertijos para el progreso de la misión.
Half-Life ha recibido más de 50 premios al Juego del año. Sentó las bases para una franquicia exitosa e incluso para el género. Fue pionero, ya que no usó escenas para explicar la historia. El jugador rara vez perdía el control del personaje, lo que fue muy elogiado en ese momento.
20. Starcraft - 1998
Este es quizás el juego de estrategia en tiempo real más jugado de todos los tiempos. Incluso hoy en día todavía hay numerosos servidores que soportan el juego. Cuenta con 3 "facciones": Terrans, Protoss y Zerg. El juego tiene 3 campañas, cada una dedicada a una facción específica y con su propia narrativa.
StarCraft requiere que los jugadores construyan bases y unidades militares. Para ello, deben recolectar recursos específicos. El objetivo es eliminar enemigos controlados por computadora. Blizzard, el desarrollador del juego, también puso a disposición servidores para que los jugadores se reunieran en LAN para jugar juntos.
Incluso con el lanzamiento de StarCraft II, descubrimos que el primer título es mucho más de culto que el segundo.
21. Torneo irreal 99 - 1999
Unreal Tournament 99 se adelantó a su tiempo. A pesar de no tener los mejores gráficos de la época, en cuanto a jugabilidad era fascinante. Los jugadores pueden enfrentarse al modo Campaña para un solo jugador y derrotar a los enemigos controlados por la IA. Pero también podrían, si quisieran, jugar online.
Podrás jugar hasta en 6 modos de juego diferentes, algunos de los cuales son muy famosos hoy en día. Caso Deathmatch y Capturar la bandera. En el juego había 12 armas, todas las cuales tenían dos tipos diferentes de disparos. Podrías variar entre pistolas, ametralladoras e incluso armas de plasma.
A día de hoy Unreal no es una franquicia tan de culto, pero en los 90 y principios de los 2000 fue un éxito absurdo entre los jugadores de PC.
22 SimCity 3000 - 1999
SimCity 3000 no es el primero de la franquicia, pero es uno de los mejores de los 90. Ha evolucionado muy bien las mecánicas del título anterior, haciendo este juego más realista. Fue el primero en introducir un sistema de gestión de residuos y permitir asociaciones entre su ciudad y una ciudad vecina.
En este juego, se agregaron vistas famosas como la Torre Eiffel. El jugador podría elegir 10 de ellos para agregar a la ciudad. Además, hubo mejoras en el sistema subterráneo y, gráficamente, las texturas de los edificios se suavizaron.
En las versiones ampliadas de SC3K, el jugador podía cambiar el estilo de los edificios, eligiendo entre americano, asiático y europeo.
23. Comandos - 1999
Commandos fue innovador para el momento en que se lanzó, ya que presentaba una mecánica de juego única. El jugador tomó el control de un grupo de soldados que necesitaban llevar a cabo varias misiones durante la Segunda Guerra Mundial. Hubo 20 fases, que se dividieron entre Europa y África.
Las misiones eran de lo más variadas. Sabotaje, asesinato, rescate de aliados, entre otras tareas. Los jugadores podían ver todo el mapa para analizar la mejor estrategia que debían seguir. Por el momento, esta libertad fue celebrada por jugadores y críticos.
Este es considerado uno de los juegos más difíciles de los 90 y uno de los más complicados de la historia. A pesar de no tener una gran variación en la jugabilidad, recibió expansión e incluso secuelas, lo que atrajo a una audiencia fiel de jugadores.
24. Los Sims 1 - 2000
Los Sims 1 es sin duda el último título de nuestra antigua lista de juegos para PC. Ni que decir del revuelo que causó cuando se estrenó. Estaba completamente en 2D y fue uno de los primeros en presentar la posibilidad de simular casi por completo la vida humana.
Al igual que otros títulos más recientes de la franquicia, los personajes tuvieron tres etapas evolutivas: recién nacido, niño y adulto. Todo lo que una persona de la vida real puede y debe hacer en Los Sims 1. Comer, trabajar, hacer ejercicio, ir al baño y dormir eran cosas básicas y parte del juego.
En ese momento, el juego recibió algunas críticas negativas por fallas lógicas. Algunos niños nunca llegaron a ser adultos, y los adultos no envejecen. No existía el concepto de fin de semana, lo que hacía que los Sims trabajaran los 7 días de la semana. Aún así, fue un éxito indiscutible. Prueba de ello es que ya estamos en el número 4!25.
25. Contraataque - 2000
Counter-Strike se creó como un mod de Half-Life, pero tuvo tanto éxito que se convirtió en un juego completo. Todavía hoy es un fenómeno mundial, aunque en versiones actualizadas en cuanto a mecánica y gráficos. Un ejemplo es el gran CS: Global Offensive!
Este es un juego que todos los fanáticos de FPS deben jugar. Es simple, rápido e intenso, y hoy en día es uno de los deportes electrónicos más importantes del planeta, con competencias internacionales que pagan millones a los ganadores.
26. Deus Ex - 2000
Deus Ex es el primero de la famosa franquicia cyberpunk y distópica que se hizo famosa en las PC. Es un juego súper complejo en la narrativa, y todavía es muy famoso por eso. El juego se centra en la exploración de escenarios y el combate, con elementos de RPG, a medida que el jugador gana puntos de habilidad para evolucionar al personaje.
En el momento del lanzamiento, Deus Ex también tuvo éxito por ser un juego con elección de diálogos. Esta elección afectó la continuidad del juego. No fue revolucionario, pero agregó aún más profundidad a la narrativa.
27. Resident Evil Code: Verónica - 2000
Code: Veronica es casi como un spin-off de la franquicia The Resident Evil. Tiene lugar poco después de los eventos de The Resident Evil 3, involucrando a Claire y Chris Redfield en una conspiración aún más grande que los juegos anteriores.
Lo más genial es que incluso tenemos dos perspectivas, ya que en la parte 1 tenemos que escapar de la isla infectada por el T-Virus con Claire. En el segundo, la misión de Chris es rescatar a su hermana.
28. Shogun: Guerra Total - 2000
Shogun trae 7 facciones del Japón feudal del siglo XV al XVII. Existieron en la vida real, lo que hace de este juego de estrategia una gran lección de historia. La propuesta es sencilla: empiezas en una ubicación del mapa y debes evolucionar tu clan y dominar a todos los demás.
Para eso, es necesario supervisar aspectos de la guerra y la evolución de la base. Las condiciones climáticas interfieren con las batallas y cada turno es una temporada. Puedes llevar a tu ejército a la batalla o dejar que la inteligencia artificial gobierne todo.
29. Halo: Combat Evolved - 2001
Combat Evolved es el primer juego de la franquicia Halo, que presenta a Master Chief, el soldado mejorado cibernéticamente más famoso en PC y consolas de Microsoft. Está considerado el 4º mejor FPS de la historia y tiene como grandes aspectos destacados su narrativa y las múltiples formas de completar una misma misión.
30. Mu en línea - 2001
Mu Online es uno de los MMORPG más famosos de todos los tiempos, con expansiones y mejoras recurrentes en sus servidores más diversos. Es un juego de temática medieval en el que creas tu avatar y te enfrentas a cientos de monstruos diferentes en todo el continente de Mu.
Destaca la excelente jugabilidad, que acerca muchas opciones de juego a los más diversos estilos de jugadores. Puedes simplemente hacer misiones, caminar o interactuar con otros jugadores, casi como en una red social.
31. Metal Gear Solid 2: Hijos de la libertad - 2001
Snake Eater es perfecto, pero Sons of Liberty también es un juego maravilloso. Docenas de giros en la trama, mecánicas de tiro avanzadas y gráficos deslumbrantes para la época son cosas que definen a este juego.
32. Ragnarok en línea - 2002
Al igual que Mu Online, Ragnarok Online es enorme. Fue el primer RPG online traducido íntegramente al idioma de nuestro país, contando con varios servidores en el país. Hoy cuenta con más de 20 millones de jugadores en todo el mundo.
Además de la compleja narrativa y cientos de misiones, Ragnarok Online tiene un sistema de evolución de clases y personajes realmente genial, donde las clases interfieren con la forma en que lucha tu avatar.
33. Linaje II - 2003
Lineage 2 es uno de los MMORPG más bellos para PC. Todavía relevante hoy en día, se celebra por sus increíbles gráficos y mecánicas de combate innovadoras para la época. La variedad de clases, sin embargo, es lo que impresiona: ¡hay al menos 40 para que elijas y evoluciones!
34. Mundo de Warcraft - 2004
World of Warcraft es quizás aún hoy el MMORPG a superar. Es famoso por tener una vida infinita en términos de jugabilidad, ya que todo lo que contiene toma días en completarse. Ya sean misiones, incursiones o mazmorras, pasarás horas tratando de averiguar qué hacer y luego más horas cumpliendo con tus tareas.
35. Half-Life 2 - 2004
Half-Life 2 fue una revolución en los juegos de disparos. Brilla tanto en la jugabilidad como en la parte narrativa, llevando al jugador a vivir una historia profunda y bien trabajada, sin dejar de lado la calidad de la jugabilidad. También tiene muchas etapas y misiones para superar, ¡lo que hace que el título sea enorme!
36. Muerte 3 - 2004
Si te gustan los disparos intensos con elementos de terror, sumérgete en este juego imperdible. Como en el clásico Doom, aquí lo importante es disparar bien y rápido a la horda de monstruos y demonios que intentan mandarte al infierno. Usa diferentes armas, cada una más letal que la otra.
37. Grand Theft Auto San Andreas - 2004
GTA San Andreas sigue siendo uno de los mejores juegos de la franquicia en la actualidad. ¿Porque? Por la libertad que brindó en su momento. Tener a CJ flaco, gordo, fuerte, apostar a las carreras de caballos, al caza volador o al jet pack: ¡todo lo que podrías desear en un juego de mundo abierto que se encuentra en San Andreas!
38. Campo de batalla 2 - 2005
Battlefield 2 es uno de los títulos que los jugadores recuerdan con cariño de la franquicia de EA. Aportó decenas de novedades a la serie, pero sobre todo trabajo en equipo.
También recibió mejoras gráficas con respecto al juego anterior, además de intentar acercarse a la realidad con combates tácticos mejorados. Los vehículos y las armas también recibieron mejoras, y en su momento fue uno de los pocos juegos de guerra en los que podías pilotar vehículos.
¡Vea los mejores juegos de PC débiles en todos los géneros!